loader

Informe Impacto COVID-19 y Consumo Consciente.

 

El 3 de marzo de 2021 vio la luz el Informe Impacto COVID-19 y Consumo Consciente. ¿Cuáles son las tendencias y la evolución del consumo responsable y sostenible?, impulsado desde 21gramos y Marcas con Valores en colaboración con DIRSE y B Lab Spain, que permite entender y matizar cómo está afectando la pandemia al estado de ánimo de los consumidores-ciudadanos, analizar la respuesta de las marcas y tomar el pulso a las expectativas de los profesionales expertos en la materia, con el fin de encontrar los argumentos que movilicen hacia la transformación necesaria.

 

El estudio empezó en el mes de octubre de 2020 con varios grupos de discusión (2 focus group con dirses y 1 con BCorp) y entrevistas a expertos, a los que siguió una encuesta compartida con los socios de DIRSE y con directores de marketing y comunicación de un universo mayor de empresas. La presentación online de hace unos días congregó a más de 250 personas. Te resumimos a continuación algunas conclusiones destacables:

 

-El Estudio nos muestra que el 84% de los consumidores admira a las personas que consumen con conciencia, esto supone un incremento de dos puntos en relación con el año anterior. Deducimos de ello que la fuerza latente de la consumocracia (que entiende el consumo como herramienta de transformación social) apunta a que la admiración por un consumo consciente prevalece a pesar del contexto pandémico.

-Cuando los ciudadanos se enteran de las iniciativas sociales o medioambientales de las marcas, solo un 8% de ellos se las cree, la mayoría necesita pruebas y un 20% directamente desconfía. Entendemos con ello que la ciudadanía ha madurado, asume su responsabilidad y prefiere productos sostenibles y éticos, pero, pese a esto, los datos extraídos evidencian que las marcas no logran conectar con esas aspiraciones.

-Cuidar el medioambiente es, tras el comportamiento ético y la gestión de los datos, el aspecto más relevante para los ciudadanos en sus marcas del día a día. Sin embargo, los expertos consideran que sus clientes valoran mucho más si se preocupan por el entorno cercano, si son dialogantes y abiertos con la sociedad o si apoyan colectivos desfavorables; rankings diferentes que evidencian la falta de pulso de los expertos hacia las expectativas reales de la ciudadanía.

-Los ciudadanos son conscientes de que el consumismo en exceso conlleva un daño irreparable para el planeta. Por eso, se refuerza una compra más reflexiva y el 85% de los ciudadanos manifiesta que reflexiona sobre si necesita algo antes de comprarlo.

-Además, la capacidad de renuncia de los ciudadanos predispuestos a cambiar hacia hábitos más sostenibles y saludables se consolida. Los consumidores cada vez están más dispuestos a asumir una visión a largo plazo que incluya aspectos sociales y ambientales en la decisión de compra. El 83% de los ciudadanos consultados está dispuesto a cambiar de tienda si esta tiene unos valores que encajen más con él. El 76% de los encuestados está dispuesto a pagar más por productos más sostenibles (68% en 2020). El 72% está dispuesto, incluso, a trabajar y cobrar menos por tener más tiempo propio. Estos datos dan cuenta de que la capacidad de renuncia se refuerza a pesar de la recesión económica.

-El Estudio también refleja que la responsabilidad individual cobra un protagonismo inusual: en el contexto covid, tanto la ciudadanía como las empresas se consideran a sí mismas los agentes más eficaces a la hora de resolver los problemas sociales y medioambientales, por delante de la Administración pública, los políticos y las ONG.

 

Descarga aquí el informe completo y lee los datos al detalle:

Descarga el informe

 

 

 

Previous Post
Next Post
X

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros a efectos de realizar tareas de seguimiento, ofrecer contenidos personalizados y para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Si quieres, puedes cambiar las preferencias de tu navegador o ampliar información sobre las cookies usadas aquí. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar