¿Cómo abordar la debida diligencia de DDHH en el sistema financiero? Retos y oportunidades
Fecha/Hora
Date(s) - 22/03/2023
2:30 pm
Categorías

No es nuestra intención infringir los derechos de autor
En estos meses está en desarrollo la Directiva Europea sobre diligencia para establecer el marco y las normas sobre las obligaciones de las grandes empresas en relación con los efectos adversos, reales y potenciales, de sus propias operaciones, las de sus filiales y sus socios comerciales para los derechos humanos y el medioambiente.
Las empresas deberán adoptar planes que garanticen que su modelo de negocio y su estrategia sean compatibles con el Acuerdo de París. La Directiva permitirá a la UE la transición hacia una economía más climáticamente neutra y ecológica, tal como se recoge tanto en el Pacto Verde Europeo como en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Aún está en debate si esa Directiva incluirá o dejará fuera de su ámbito de aplicación, como proponen países como Francia, España, Italia o Lituania, al sistema financiero. Los Países Bajos tienen una postura y visión diferentes y puede ser un caso inspirador para reorientar la norma en uno u otro sentido.
En esta Aula se contará con la diputada Ana Belén Fernández Casero para conocer el estado de tramitación de la Directiva, y con Enrico Partiti, Senior Legal Councel de Triodos Bank e investigador en esta materia tan- to del caso europeo como del específico de Países Bajos. Además, también participarán representantes del sector que contribuirán a la puesta común de todos los puntos de vista sobre la futura Directiva.
BIENVENIDA:
Patricia Gabeiras Vázquez, socia fundadora de Gabeiras & Asociados y Mikel Garcia-Prieto, Director General de Triodos Bank.
MODERA:
Inés García-Pintos, Of Counsel en Sostenibi lidad y Empresas con Propósito de Gabeiras&Asociados.