Madrid, 08 de mayo de 2024.
¡Un rotundo éxito! La ceremonia de entrega de los Premios DIRSE, en su primera edición, se ha convertido en un hito fundamental en el calendario de sostenibilidad. Más de un centenar de profesionales se unieron a un emocionante encuentro donde se discutieron las últimas tendencias ASG. Desde reconocer la excelencia hasta entablar conversaciones sobre el papel crucial de la sostenibilidad en el presente, la jornada fue un punto de encuentro inspirador para abordar desafíos y celebrar logros en este ámbito.
El pasado 25 de abril, Madrid se convirtió en el epicentro del diálogo y la celebración en torno a la sostenibilidad empresarial gracias al evento organizado por DIRSE. Con una asistencia tanto presencial como online comprometidos con el desarrollo sostenible, el evento abarcó mesas de diálogo, la entrega de los primeros Premios DIRSE y la Asamblea General de Socios 2024.
La presidenta de DIRSE, Ana Gascón, inauguró el evento resaltando el firme compromiso de la asociación con la promoción y el reconocimiento del trabajo en sostenibilidad. Además, expresó su agradecimiento a los colaboradores, incluyendo a la empresa 21 gramos, y dio la bienvenida a Carlos Arango como nuevo director general de la Asociación. Gascón ha querido destacar que los premios DIRSE se gestaron hace más de un año y ha resaltado la encomiable labor del jurado “La lista de los 3 finalistas de cada categoría ha sido un arduo trabajo del jurado debido a la calidad de las candidaturas.”
Las mesas de diálogo durante la jornada ofrecieron un espacio para reflexionar sobre diversos temas, desde los desafíos del liderazgo en el siglo XXI hasta el papel de las redes sociales en la promoción de prácticas empresariales responsables. En la primera mesa de diálogo se abordó el desafío del liderazgo en el siglo XXI. Alberto Andreu, Director Ejecutivo del Máster de Sostenibilidad de la Universidad de Navarra; Cristina Sánchez, Directora Ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas España; David Llonch, Country Manager España Ener2Crowd Madrid; y Susana Posada, Vicepresidenta de DIRSE, discutieron sobre la importancia de la sostenibilidad en el liderazgo actual, los retos globales que enfrentan los líderes empresariales y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, destacó la necesidad de apoyar a las PYMES en su camino hacia la sostenibilidad, identificando el valor de su transición sin adoptar una postura paternalista.
En la segunda mesa de debate, se exploró el cambio de paradigma en la búsqueda de un futuro profesional, que va más allá del salario y se enfoca en la contribución positiva. Germán Granda, Director General en FORETICA; Carmen Jiménez, Communications and Sustainability & Responsibility Coordinator en Pernod Ricard España; Laura Reboul, Activista Climática; y Dulcinea Meijide, Miembro de la Junta Directiva de DIRSE, quien coordina las Delegaciones Territoriales discutieron sobre el papel de la sostenibilidad en las decisiones profesionales, los desafíos de integrar la sostenibilidad en las empresas y la importancia de la comunicación para valorar los esfuerzos sostenibles.
Por su parte, Laura Reboul, enfatizó la importancia de una comunicación honesta y transparente en el ámbito de la sostenibilidad. “Existe muchísimo hartazgo por parte de la sociedad de comunicaciones vacías en sostenibilidad con acciones que se prometen pero que no llegan”, señaló Reboul, subrayando la necesidad de reconstruir la confianza a través de acciones concretas y responsables.
Dos Mallorquinas galardonadas en los Premios DIRSE 2023-2024 por excelencia en Sostenibilidad
El punto culminante de la jornada fue la entrega de los Premios DIRSE, que buscaban reconocer la excelencia y el compromiso hacia un futuro sostenible. Entre los galardonados, destacan dos talentosas profesionales mallorquinas que se alzaron con los premios más prestigiosos de la cita: Isabel Roser, Consejera y Senior Advisor en Sostenibilidad/ESG y Alianzas, quien recibió el premio a la "Trayectoria más destacada"; y Constanza Nieto, Directora de Proyectos de Sostenibilidad en CANVAS Estrategias Sostenibles, quien acaparó el premio "Revelación".
Roser, con más de 25 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, fue reconocida por su excelencia profesional y su contribución al desarrollo de la profesión. En sus palabras de agradecimiento, expresó su gratitud hacia todos aquellos que han contribuido y participado en su trayectoria, resaltando que “este reconocimiento me llena de ilusión, especialmente al provenir de compañeros que han compartido este camino conmigo”. Además, la ganadora destacó la importancia de que “los dirses y nuestras organizaciones se conviertan en protagonistas y verdaderos agentes de cambio, comprometidos y competitivos”.
La categoría "Trayectoria más destacada", dirigida a los profesionales con al menos 10 años de experiencia en el campo de la sostenibilidad, también contó entre los finalistas con profesionales de la talla de Alberto Andreu y Antoni Ballabriga, a quienes Isabel quiso dedicar unas palabras de complicidad: “Antes que nada, quiero felicitar a mis queridos compañeros Alberto y Toni. El azar es así, amigos, porque lo merecéis igual que yo. Aquí no pierde nadie, ganamos todos y gana DIRSE con este gesto, este reconocimiento”.
Constanza Nieto, quien acaparó el premio "Revelación", es una joven profesional con un enfoque innovador en sostenibilidad. Su compromiso y talento emergente fueron reconocidos en esta primera edición de los Premios DIRSE. En su discurso, Nieto puso énfasis en que “estamos en un momento de transformación y cambio de paradigma muy emocionante”. Entre los finalistas se encontraban también Manel Balferó y Teresa Buxeda, jóvenes profesionales que han destacado por su empuje y compromiso en el ámbito ASG.
¡Un rotundo éxito!
Al cerrar la jornada, Carlos Arango expresó su gratitud por la masiva participación y el enriquecedor intercambio de ideas. "Hemos presenciado una variedad de perspectivas y una participación activa del público", comentó Arango, destacando el valor de las discusiones para impulsar el cambio positivo.
La entrega de premios culminó con un momento de networking, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de establecer conexiones significativas y compartir experiencias. Este evento dio paso a la Asamblea anual de DIRSE en la que los socios pudieron conocer de primera mano los planes ejecutivos de la Asociación propuesto en el Plan estratégico 2024-2026.
Si no pudiste asistir a la gala de entrega de Premios DIRSE no te lo pierdas en nuestro canal de YouTube